Los podcasts más escuchados en México en 2024

El consumo de podcasts en México sigue en aumento, consolidando al país como uno de los mercados más importantes para este formato. Según el estudio The State of Podcasting in Latin America, uno de cada cuatro mexicanos con acceso a internet escucha podcasts al menos una vez por semana.
YouTube ha sido una de las plataformas con mayor crecimiento, superando los mil millones de usuarios activos mensuales en contenido de podcasting. Además, en 2024 se registraron más de 400 millones de horas de podcasts vistas al mes en televisores dentro de la plataforma.
Los 10 podcasts más escuchados en México en 2024
De acuerdo con Spotify, estos son los podcasts más populares del año en el país:
- Las Alucines – Lupita Villalobos y Kass Quezada mezclan anécdotas reales con ficción en un formato de comedia. Su gira Las Alucines en Vivo Tour recorrerá varias ciudades de México.
- La J y la M – Dos hermanas reflexionan sobre la vida cotidiana con un tono relajado.
- Relatos de la Noche – Uriel Reyes narra historias de terror y leyendas urbanas de México e Iberoamérica.
- Farid Dieck | Relatos y Reflexiones – Análisis de la vida combinando cine y psicología.
- La Cotorrisa – Ricardo Pérez y Slobotzky comentan noticias y anécdotas con humor irreverente.
- Hablemos de lo que existe – Podcast de relatos paranormales con una comunidad de oyentes fieles.
- Penitencia – Saskia Niño de Rivera explora historias de personas en prisión y su proceso de reinserción.
- Creativo – Roberto Mtz entrevista a personalidades destacadas en distintas industrias.
- Aterrados – Jason Thores presenta historias de terror y misterio.
- Hermanos de Leche – Iván Fematt y Adrián Marcelo combinan humor negro con anécdotas polémicas.
El auge del podcasting en México refleja el crecimiento del contenido digital en español y la diversidad de temas que capturan la atención de los oyentes